Logo

Tec de Monterrey impulsa 5 nuevas carreras en Culiacán con educación humanista

Conoce la nueva oferta académica del Tec de Monterrey con cinco programas actualizados y una nueva apuesta por la tecnología y la ética en la formación profesional.

30 octubre, 2025
La Mtra. Karla López Martínez, decana regional de la Escuela de Humanidades y Educación, explica los alcances del relanzamiento académico del Tec de Monterrey en Culiacán.
La Mtra. Karla López Martínez, decana regional de la Escuela de Humanidades y Educación, explica los alcances del relanzamiento académico del Tec de Monterrey en Culiacán.

Con una visión renovada hacia el futuro, el Tecnológico de Monterrey ofrece en su campus Culiacán la apertura de cinco programas de la Escuela de Humanidades y Educación, diseñados bajo un enfoque humanista, interdisciplinario y con fuerte componente tecnológico.

La Mtra. Karla López Martínez, decana regional de la Escuela de Humanidades y Educación, explicó en entrevista con Tus Buenas Noticias que esta actualización de planes de estudio forma parte del relanzamiento nacional del área, con miras a fortalecer la formación integral de los estudiantes.

“El Tec es una institución en constante cambio. Nos actualizamos para ir a la vanguardia de lo que pasa en el mundo y en el país. Esta nueva oferta representa un paso hacia el futuro sin perder nuestra esencia humanista”, destacó.


Suscribirme Newsletter

Cinco carreras renovadas para un mundo en transformación

El nuevo plan académico incluye cuatro programas con nombre y contenidos actualizados, y una nueva carrera:

  • Comunicación y Producción Digital, antes Comunicación, integra ahora competencias tecnológicas y de producción multimedia.
  • Producción Musical mantiene su estructura, al ser una carrera relativamente nueva y consolidada.
  • Letras y Emprendimiento Editorial, antes Letras Hispánicas, amplía su alcance hacia la industria editorial y el emprendimiento cultural.
  • Innovación y Transformación Educativa, evolución de Innovación Educativa, responde a los retos actuales del aprendizaje.
  • Humanidades Digitales, la nueva incorporación, une programación, ciencia de datos y creatividad para analizar fenómenos humanos desde la tecnología.
    La Mtra. Karla López Martínez destaca actividades de desarrollo cultural impulsadas por la Escuela de Humanidades y Educación a través de sus 5 nuevas carreras
    La Mtra. Karla López Martínez destaca actividades de desarrollo cultural impulsadas por la Escuela de Humanidades y Educación a través de sus 5 nuevas carreras

Según López Martínez, estas carreras responden a las demandas de un entorno profesional cambiante, donde la adaptabilidad y el pensamiento crítico son tan necesarios como las habilidades técnicas.

Un primer año multidisciplinario en Culiacán

Los nuevos estudiantes podrán cursar su primer año completo en el campus Culiacán, antes de continuar su formación en otros campus del Tec en México, como Monterrey, Guadalajara, Querétaro o Ciudad de México.

Comentó la decana que durante este año inicial, los alumnos vivirán una experiencia inmersiva que combina creatividad y ciencia: aprenderán a programar, visualizar datos y desarrollar proyectos con sentido humanista.

“Nuestros chicos van a trabajar con los dos hemisferios del cerebro: el creativo y el científico. Es una experiencia completa que los prepara para los retos actuales”, explicó la decana.


Una de las ventajas del modelo, añadió, es que los estudiantes tienen acceso desde el primer semestre a profesores especializados y equipamiento de alto nivel, lo que fortalece su aprendizaje desde el inicio.

Educación humanista: el sello del Tec

López Martínez subrayó que el proyecto mantiene vivo el espíritu fundacional del Tecnológico de Monterrey, inspirado en la visión humanista de Eugenio Garza Sada.

“Aunque somos una institución tecnológica, nuestra misión siempre ha sido formar personas íntegras, con pensamiento crítico, ético y colaborativo. Hoy, más que nunca, necesitamos ese tipo de liderazgo”, afirmó.


El enfoque humanista se extiende a todas las carreras del Tec, no solo a las de Humanidades. A través de materias transversales y programas de servicio social, los estudiantes fortalecen su compromiso ético y social.

El área de Desarrollo Cultural también impulsa proyectos de lectura, escritura y expresión artística, buscando que los jóvenes sean no solo profesionales competentes, sino ciudadanos conscientes y sensibles ante las problemáticas actuales.

Formación de impacto y proyección internacional

Las cinco carreras pueden iniciarse en el campus Culiacán y continuarse en otros campus del Tec, con la opción de internacionalizarse mediante estancias académicas o proyectos globales.

López Martínez destacó que el Tec de Monterrey se encuentra actualmente entre las 180 mejores universidades del mundo, y la Escuela de Humanidades y Educación figura en los primeros 100 lugares globales en Comunicación y en el top 65 en Educación, lo que avala la calidad de sus programas.

Como ejemplo del impacto local, mencionó la reciente exposición fotográfica en el Aeropuerto de Culiacán, realizada por estudiantes de primer semestre bajo la guía de profesores de nivel internacional.

“Nuestros alumnos pasan de la preparatoria a crear proyectos que se exhiben al público. Ven que su trabajo tiene valor, que comunica, que transforma. Eso es lo que buscamos con la educación humanista”, concluyó.


Infórmate de a detalle en redes sociales del Tec de Monterrey


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias