Logo

El Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí: ¿Cómo llegar?

Conoce todos los detalles acerca del Sótano de las Golondrinas ubicado en San Luis Potosí, te compartimos cómo puedes llegar y las actividades que puedes realizar

17 abril, 2025
Estos son los detalles sobre el Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí. Foto: Facebook San Luis Potosí Turismo.
Estos son los detalles sobre el Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí. Foto: Facebook San Luis Potosí Turismo.

En el estado de San Luis Potosí se encuentra una impresionante maravilla natural llamada "Sótano de las Golondrinas", mismo que es hogar de miles de aves y es uno de los destinos turísticos populares de la Huasteca Potosina.

Sin duda, este es un lugar que debes visitar por lo menos una vez en tu vida, pues te estará asegurando una gran experiencia. A continuación, te compartimos más detalles acerca del Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí.

Descubre cómo es el Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí. Foto: Tripadvisor.
Descubre cómo es el Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí. Foto: Tripadvisor.

¡Recibe las últimas noticias!

Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí

El Sótano de las Golondrinas se encuentra en la Huasteca Potosina, cerca del municipio de Aquismón. Se trata del abismo natural más espectacular del país, se ha ocasionado debido a la erosión del agua y es considerado como una de las 13 maravillas naturales de México.

Este lugar debe su nombre por ser el refugio natural de diversas especies de aves, sobre todo de los vencejos, que son muy parecidos a las golondrinas. También es hogar de loros, cotorras e incluso de murciélagos.

La abertura de este abismo es de 60 metros de diámetro y cuenta con una profundidad de un poco más de 500 metros. De esta manera, se coloca como el sexto abismo más profundo del mundo.

Atrévete a viajar hasta el Sótano de la Golondrinas. Foto: Facebook Sótano de las Golondrinas.
Atrévete a viajar hasta el Sótano de la Golondrinas. Foto: Facebook Sótano de las Golondrinas.

Qué hacer en el Sótano de las Golondrinas

Algunas de las actividades que puedes disfrutar en el Sótano de las Golondrinas son las siguientes:

  • Observación de la salida y entrada de aves: la salida de las aves al amanecer y su regreso al anochecer es todo un espectáculo digno de observarse, ya que salen y entran a la cueva en espiral.
  • Rappel: puedes practicar el rappel hasta llegar a los 376 metros de profundidad, siempre y cuando no sea la temporada de anidación (abril a junio) y cuando las aves no se encuentren en el sótano.
  • Recorrido de senderos: existe una ruta de senderismo moderada de 1.3 km que puede realizarse para explorar la zona.
  • Hacer fotografías: este lugar ofrece oportunidades para capturar impresionantes fotografías de la naturaleza. 
Desplázate hasta el fondo del Sótano de las Golondrinas. Foto: Facebook Sótano de las Golondrinas.
Desplázate hasta el fondo del Sótano de las Golondrinas. Foto: Facebook Sótano de las Golondrinas.

Cómo llegar al Sótano de las Golondrinas

Para llegar al Sótano de las Golondrinas es necesario partir desde el Pueblo Mágico de Aquismón. Tomarás la calle Benito Juárez y seguirás hasta la calle 28 de octubre, después tomarás la salida a Tampate, te dirigirás al Barrio San Miguel y después a Barrio Unión de Guadalupe.

Dejarás tu auto cerca del Sótano y deberás hacer una caminata de 15 minutos.

No pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia. Foto: Facebook Sótano de las Golondrinas.
No pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia. Foto: Facebook Sótano de las Golondrinas.



Enlaces patrocinados