La playa de Yucatán que cuando es marea se vuelve en una isla
Una playa tranquila de Yucatán que cuándo el mar está bajo se vuelve en una isla

Yucatán. – Un rinconcito que poco se conoce y se sitúa en la ruta de Costa Esmeralda, se trata de una playa tranquila del estado de Yucatán. Playa Marmotas, una cualidad que caracteriza este lugar, sucede cuando la marea es baja, se vuelve como si fuera una pequeña, además cuenta con aguas poco profundas y sin mucha corriente de aire.
Playa Marmotas, se encuentra en el municipio de Yobaín, a solo una hora de Puerto Progreso, en la Ruta de la Costa Esmeralda.
Este pequeño oasis, al contar con un espacio tranquilo, se vuelve una opción ideal, para venir estas vacaciones de verano a lado de familia o amigos.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cómo llegar a la playa Marmotas?
Playa Marmotas es una playa virgen ubicada en la costa norte de Yucatán, cerca de Las Coloradas y Río Lagartos, en el municipio de San Felipe. Esta zona forma parte de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, famosa por sus paisajes naturales y la presencia de flamencos rosados.
Ruta en auto desde Mérida
- Sal de Mérida por la carretera Mérida – Tizimín (Carretera 176).
- Conduce hasta Tizimín (aprox. 2 h, 160 km).
- Desde Tizimín, sigue hacia San Felipe.
- Una vez en San Felipe, puedes llegar a Playa Marmotas por dos formas:
Opción 1: En lancha desde San Felipe (la más común)
En el malecón de San Felipe, puedes contratar una lancha turística que te lleve a Playa Marmotas.
El trayecto dura entre 25 y 40 minutos, atravesando manglares y zonas de flamencos.
Los tours suelen incluir paradas para avistamiento de fauna o snorkel en puntos cercanos.
Recomendación: Pregunta por tours privados o compartidos con pescadores locales, suelen ser más económicos.
Opción 2: En kayak o paddle board (para los más aventureros)
También es posible rentar kayaks o hacer tours organizados en paddle.
Esta experiencia es más lenta (1.5 a 2 h), pero perfecta si quieres un contacto directo con la naturaleza.
¿Se puede llegar en auto directamente?
No. Playa Marmotas no es accesible por carretera directa; está rodeada por zonas protegidas, manglares y lagunas. Por eso, el acceso solo es posible por vía acuática, partiendo desde:
San Felipe (la opción más cercana y popular)
Las Coloradas o Río Lagartos (menos común, pero también viable con guía)
Cualidades para visitar la playa Marmotas
Incluso de estar al menos de una hora desde Mérida, parte que destaca la playa Marmotas, ser un destino con bajo flujo en el turismo, permite de disfrutar de una paz y tranquilidad, y poder conectarse con la naturaleza.
Parte de las cualidades para visitar la playa Marmotas, es el momento de que, cuando la marea baja, el lugar revela una pequeña isla, con un fácil acceso al caminar sobre el agua del mar. Sumado también otro fenómeno en el cual, se juntan las aguas del manglar con las del Golfo de México.

Sugerencias al visitar la playa Marmotas por primera vez
Quienes venga por primera vez, a la playa Marmotas, es importante mantener limpia el lugar, con del fin de no alterar su ecosistema, por lo cual se sugiere seguir las siguientes recomendaciones; Levantar la basura y llevárselo, evitar nada después de consumir alcohol y cargar sombrillas, agua y comida.
Otro detalle que asombra la playa Marmotas, son sus vistas en los atardeceres, por lo cual hace que la experiencia valga la pena su visita.
