Logo
PUEBLO MÁGICO

Cuetzalan, el Pueblito Mágico con cascadas en sus calles

En el Pueblo Mágico de Cuetzalan podrás disfrutar de un gran espectáculo de la naturaleza durante su temporada de lluvia, te compartimos los detalles

30 junio, 2025
Estos son todos los detalles acerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan. Foto: Secretaría de Turismo.
Estos son todos los detalles acerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan. Foto: Secretaría de Turismo.

Puebla.- Cuetzalan es un Pueblo Mágico que habita en la sierra, entre bosques, cafetales, cascadas, cuevas, grutas y mucha neblina. Este lugar es uno de los mejores para visitar durante las temporadas de lluvia.

Si quieres observar todo un espectáculo proveniente de la naturaleza, sin duda debes viajar a este lugar. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan.

Conoce todos los detalles acerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan. Foto: México desconocido.
Conoce todos los detalles acerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan. Foto: México desconocido.

¡Recibe las últimas noticias!

Cuetzalan, Pueblo Mágico de Puebla

El Pueblo Mágico de Cuetzalan cuenta con calles empedradas, edificios blancos y escaleras que por las mañanas se cubren de niebla. Pero además, en temporadas de lluvia, estas calles se convierten en cascadas, ofreciendo un espectáculo sin igual.

Si decides visitar Cuetzalan mientras llueve, podrás admirar cómo el agua corre cuesta abajo a través de los callejones empedrados en donde se forman pequeñas cascadas, convirtiéndose en una gran experiencia de la naturaleza. Los mejores meses para disfrutar de este espectáculo son de junio a octubre.

La población de este Pueblo Mágico está compuesta por indígenas totonacos y nahuas, quienes manifiestan su cultura a través de diversos rituales como el de los Voladores.

Dentro de su gastronomía podrás disfrutar de acamayas, cecina ahumada, mole, pan, pipián queso, tamales de frijol, el exquíhitl y los tayoyos. Los postres son a base de manzana, plátano, perón y tejocote. Y degustarás bebidas como vino de café, jobo, maracuyá, y yolixpa, o xoco atol.

Como recuerdo de tu visita, podrás llevarte a casa algunas artesanías como cestería, huipiles, jorongos, morrales, penachos, rebozos y zarapes.

No te pierdas de las cascadas que se originan en temporada de lluvia en Cuetzalan. Foto: depatadeperro.
No te pierdas de las cascadas que se originan en temporada de lluvia en Cuetzalan. Foto: depatadeperro.
Cuetzalan
Cuetzalan

Atractivos turísticos de Cuetzalan

Dentro de Cuetzalan podrás visitar o conocer los siguientes lugares:

  • Capilla de la Conchita.
  • Casa de la Cultura.
  • Cascada Cola de Caballo.
  • Centro histórico.
  • Cuichat.
  • Mercado de Artesanías Matachiuj.
  • Museo Etnográfico Calmahuistic.
  • Palacio Municipal.
  • Parque central.
  • Parroquia de San Francisco.
  • Santuario de Guadalupe.
  • Tianguis del domingo.
  • Zona Arqueológica de Yohualichan.
Disfruta de los grandes lugares turísticos de Cuetzalan. Foto: México desconocido.
Disfruta de los grandes lugares turísticos de Cuetzalan. Foto: México desconocido.

¿Dónde está ubicado Cuetzalan?

Cuetzalan se localiza en la parte noreste del estado, a 3 horas y 15 minutos de la capital de Puebla. Y para llegar se puede seguir la siguiente ruta:

  • Accede a Córdoba - Puebla/México 150D en el Parque Industrial Puebla 2000 desde Blvd. Héroes del 5 de Mayo, Calle 2 Nte y Calz. Ignacio Zaragoza.
  • Sigue por México 140D O y México 129D hacia Lic. Melquíades Morales Flores. Toma la salida en dirección a Cuetzalan de México 129D.
  • Toma PUE 575 hacia Aldama en Centro, Ciudad de Cuetzalan.
De esta manera puedes llegar hasta Cuetzalan. Foto: México desconocido.
De esta manera puedes llegar hasta Cuetzalan. Foto: México desconocido.
Cuetzalan
Cuetzalan



Enlaces patrocinados