Logo

¡Para chuparse los dedos! Los platillos típicos de Hidalgo

Degusta hasta llenarte con las delicias típicas que hay para comer en Hidalgo

3 julio, 2025
Prueba la gama amplia de comidas típicas de Hidalgo Foto: Hidalgo Travel / Wikipedia
Prueba la gama amplia de comidas típicas de Hidalgo Foto: Hidalgo Travel / Wikipedia

Hidalgo. – Algo que se destaca de la gastronomía de Hidalgo, son sus distintos platillos, que cuenta con orígenes prehispánicas y que hasta la fecha se siguen consumiendo. Estas comidas, en vez de cuando, suelen ser de temporada, otras veces son acompañantes para eventos casuales, que van de lo clásico local y el exquisito sabor.

Estas comidas suelen encontrarse, ya sea, en una fonda, puesto callejero o restaurantes. Cada lugar tiene su manera única de preparación. Entre sus opciones típicas también se amplía con complementos y algunos postrecitos para degustar. 

¡Recibe las últimas noticias!

Comidas típicas de la región hidalguense

Pastes

  • Comida clásica de Hidalgo, y el más característico de la región. Este antojito es un tipo de empanada, un pan hojaldrado relleno ya sea de carne picada con vegetales, que se cocina dentro al hornearse. También puede haber otros tipos de rellenos e incluso opciones dulces.
Pastes Foto: El Souvenir
Pastes Foto: El Souvenir

Zahuil

  • Se trata de un tamal de gran tamaño, que puede llegar a medio más de un metro, y este plato se prepara para ocasiones especiales, como carnavales o eventos casuales. Hecho con masa seca, chile ancho, chile guajillo, chile pasilla, cebolla asada, ajo, manteca, polvo para hornear y guajolote. Luego se envuelve en una hoja de plátano y se deja cocinar en un horno de piedra.
Zahuil Foto: Dónde ir
Zahuil Foto: Dónde ir

Mixiotes

  • Uno de los platillos típicos, característico de Hidalgo, consiste en una carne enchilada cocida al vapor, en la cual se condimente cualquier tipo de carnes, como pollo, res o carnero y, por último se encuere en una base y se le agregan especias.
Mixiote condimentado Foto: Wikipedia
Mixiote condimentado Foto: Wikipedia

Guajolote

  • Una comida única de Tulancingo, donde su ingrediente principal es el guajolote, ya sea tipo de pierna, jamón o pollo. Se prepara como si fuese un tipo torta con un bolillo, se añaden frijoles, enchiladas rojas o verdes y un huevo duro.
Guajolote Foto: Hidalgo Travel (Facebook)
Guajolote Foto: Hidalgo Travel (Facebook)

Ximbo

  • Una innovación de la barbacoa, en la cual es una combinación de pollo y cueritos, y se le añade un adobo que consiste en tomate, cebolla, chile guajillo y condimento como, tomillo, mejorana, oregano y hierbas de olor. Luego se deja reposar y pasado un tiempo, se envuelve con penca de maguey, entre 8 y 10 horas, en un horno tradicional.
Ximbo Foto: Wikipedia
Ximbo Foto: Wikipedia

Complementos para degustar en Hidalgo

Gualambos

  • Son patas de gallinas cocinadas, de un tamaño pequeño y de color amarillo caldo, y además que son comestibles. Este complemento se acompaña con otras preparaciones, como guisos, caldos o un tipo de relleno.


Gusanos de Maguey

  • Unas larvas que habitan en las plantas de maguey, y que además aportan una ayuda con la planta. Cuando es temporada de lluvias, se recoleta al menos 3 o 4 de dichos insectos. Este ingrediente, es uno de los más esenciales de la gastronomía de Hidalgo.
Gusanos de maguey Foto: Wikipedia
Gusanos de maguey Foto: Wikipedia

Escamoles

  • Son larvas u huevecillos de la hormiga escamolera, que se sirve más como un tipo de entrada, antes de platillo fuerte.
Escamoles a la mantequilla Foto: Wikipedia
Escamoles a la mantequilla Foto: Wikipedia

Postres del dulzor de Hidalgo

Cocoles

  • Un pan dulce que lleva una consistencia seca, pero a su vez esponjosa, posee un olor intenso de anís y piloncillo y a veces se cubría de semillas de ajonjolí. Este pan es un complemento para cualquier tipo de bebida.
Cocoles Foto: Wikipedia
Cocoles Foto: Wikipedia

Pan de pulque

  • Como se sabe que en Hidalgo, su bebida característica en el pulque, existe una versión de pan, que se integra el líquido a harina de trigo, huevo, leche y luego se deje fermentar un poco hasta hornearse.
Pan de Pulque Foto: Larousse Cocina
Pan de Pulque Foto: Larousse Cocina

Gorditas de pinole

  • Pinole un tipo de endulzante, se prepara con harina de maíz y canela, luego se amasa a una forma circular y luego se tuesta encima de un comal.
Gorditas de Pinole Foto: Cocina Delirante
Gorditas de Pinole Foto: Cocina Delirante

Enlaces patrocinados