Logo

¿Qué hacer en Aguascalientes un fin de semana?

Conoce los atractivos históricos e impredecibles que visitar en Aguascalientes

18 julio, 2025
Los sitios que destacan y resalta la belleza colonial de Aguascalientes Foto: Tripavisor
Los sitios que destacan y resalta la belleza colonial de Aguascalientes Foto: Tripavisor

Aguascalientes. – Ubicada en el corazón del país, Aguascalientes se revela como una de las ciudades más vibrantes del centro de México. Moderna, dinámica y con alma colonial, este destino es mucho más que una escala: es una experiencia cultural y sensorial que enamora a quien se deja llevar por sus calles adoquinadas y su rica historia.

Arquitectura, arte y tradición en cada rincón

Aguascalientes deslumbra con su arquitectura colonial bien conservada, donde iglesias, casonas y plazas se integran con modernos espacios culturales. La ciudad respira arte: museos, galerías, murales y festivales se convierten en parte del paisaje cotidiano para locales y viajeros.

No es raro encontrarse con exposiciones al aire libre, presentaciones callejeras o ferias que celebran desde la pintura y la danza hasta la literatura y el diseño contemporáneo. Aquí, el arte no se encierra, se vive.

¡Recibe las últimas noticias!

Además de su riqueza cultural, Aguascalientes ofrece un equilibrio perfecto entre ciudad y naturaleza. Desde plazas históricas como la Plaza de la Patria, hasta parques y jardines donde desconectarse del bullicio urbano, esta ciudad invita a explorarla a paso lento.

No faltan opciones para quienes buscan experiencias más profundas: recorridos históricos, visitas a viñedos, talleres de cerámica, y hasta circuitos gastronómicos que revelan el alma de la región a través de sus sabores.

Recorrido en el tranvía en Plaza Patria y Exedra Foto: Tripavisor
Recorrido en el tranvía en Plaza Patria y Exedra Foto: Tripavisor

Aguascalientes, la cuna de los artistas

Como punto de partida, para iniciar un recorrido, Aguascalientes, se le considera la cuna de los artistas, pues aquí destacaron algunos pintores de renombre de la República Mexicana.

Dicho es el caso de José Guadalupe Posada, llamado como el padre del “arte moderno mexicano”. Reconocido por crear el emblemático personaje de “La Catrina” referente en la festividad del Día de los Muertos.

Y dentro de la ciudad se encuentran el Museo José Guadalupe Posada, que hace honor a su nombre, con exposiciones de su dichosa creación, con grabados, dibujos y artículos periodísticos.

Exterior del Museo José Guadalupe Posada Foto: Tripavisor
Exterior del Museo José Guadalupe Posada Foto: Tripavisor
Algunos de los garabatos exhibidos en el Museo José Guadalupe Posada Foto: Tripavisor
Algunos de los garabatos exhibidos en el Museo José Guadalupe Posada Foto: Tripavisor

Otro recinto que no debe de faltar es el Museo Nacional de la Muerte, que se centra con obras de temática de la muerte, que presenta cuenta en el mundo prehispánico, en la época colonia y cultura popular, con más de 2000 piezas de arte.

Demás museos por visitar, se encuentran, también, el Museo Regional de Historia, un edificio que data de 1908 que habla de la historia de Aguascalientes, y el Museo de Arte Contemporáneo, un sitio gratuito que resguarda una colección de arte contemporánea tanto nacional como local.

Exposiciones del Museo Nacional de la Muerte Foto: Tripavisor
Exposiciones del Museo Nacional de la Muerte Foto: Tripavisor

¿Qué hacer en Aguascalientes en un fin de semana? Los imperdibles de la tierra de la gente buena


Día 1 – Centro histórico, cultura y sabor local

1. Plaza de la Patria y Catedral Basílica

Empieza tu recorrido en el corazón del centro histórico. La Plaza de la Patria es el punto perfecto para conectarte con el espíritu hidrocálido. Aquí encontrarás la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, una joya arquitectónica del siglo XVIII que merece cada fotografía.

2. Museo Nacional de la Muerte

A unos pasos está uno de los museos más singulares de México: el Museo Nacional de la Muerte. No es macabro, es profundamente cultural, y te ofrece una mirada fascinante a la forma en que los mexicanos vemos la muerte.

Museo Nacional de la Muerte
Museo Nacional de la Muerte

3. Barrio de San Marcos

Por la tarde, dirígete al Barrio de San Marcos, uno de los más tradicionales. Si es temporada de feria (abril), aquí es donde la ciudad se transforma. Fuera de feria, puedes caminar por su jardín, visitar el Templo de San Marcos y sentarte a disfrutar una nieve artesanal o un café local.

4. Cena en La Saturnina

Cierra el día con una cena en La Saturnina, restaurante icónico donde puedes probar platillos típicos como el chile aguascalentense o un lechón al horno con vino local. Ambiente acogedor y sabores con historia.

Día 2 – Viñedos, termales y atardeceres inolvidables

5. Viñedo El Aguaje o Hacienda de Letras

Aguascalientes es tierra de vino. Puedes agendar una visita guiada a viñedos como Hacienda de Letras o Viñedo El Aguaje, donde te explican el proceso, catas incluidas, en escenarios campestres ideales para fotos y relajación.

Viñedo El Aguaje o Hacienda de Letras
Viñedo El Aguaje o Hacienda de Letras

6. Baños Termales en Ojocaliente

Después del vino, un momento de bienestar: visita los baños termales de Ojocaliente. Este espacio histórico, que data del siglo XIX, conserva su arquitectura y ofrece un respiro total. El agua cálida es natural y relajante.

 Baños Termales en Ojocaliente
Baños Termales en Ojocaliente

7. Cerro del Muerto al atardecer

Para cerrar el fin de semana con broche de oro, sube (o al menos llega al mirador) del Cerro del Muerto, el punto más alto y simbólico de la ciudad. Las vistas del atardecer sobre Aguascalientes son espectaculares. Lleva agua, calzado cómodo y cámara.

Cerro del Muerto
Cerro del Muerto

Bonus local: lo que solo los de Aguascalientes saben

Prueba una birria estilo Aguascalientes en el Mercado Terán o un gordita de guisado en la calle Carranza.

Si te interesa el arte, asómate a alguna expo en el Museo Espacio (MECA), en el complejo Tres Centurias.

Para un toque bohemio, Calle Nieto tiene cafés y bares con buena vibra nocturna.

Aguascalientes es más que una ciudad de paso. En un solo fin de semana puedes vivir historia, gastronomía, tradición y tranquilidad. Es perfecta para escaparte, reconectar con lo esencial y llevarte un pedacito del corazón del país.


Estatua de Bronce del Jardín de San Marcos Foto: Tripavisor
Estatua de Bronce del Jardín de San Marcos Foto: Tripavisor

Enlaces patrocinados