Logo
Coahuila

Coahuila te espera: 5 destinos imperdibles para estas vacaciones de verano

En Coahuila encontrarás desde dunas desérticas hasta cañones y pueblos mágicos llenos de historia que te invitan a descubrir su lado más fascinante

21 julio, 2025
Conoce las actividades que puedes hacer en estos 5 destinos turísticos de Coahuila. Foto: cortesía
Conoce las actividades que puedes hacer en estos 5 destinos turísticos de Coahuila. Foto: cortesía

Aunque Coahuila es reconocido por su desierto e industria, su riqueza turística esconde paisajes y experiencias que pocos conocen. Desde majestuosas dunas hasta pintorescos pueblos mágicos, el estado ofrece una diversidad ideal para vacacionar en verano.

Si buscas aventura, cultura o descanso, Coahuila tiene opciones únicas. A continuación, te presentamos cinco sitios turísticos para descubrir en estas vacaciones, con detalles para que tu viaje sea más sencillo y agradable.

¡Recibe las últimas noticias!

1. Dunas de Bilbao, Viesca: Aventura en el desierto y fotografía

Las Dunas de Bilbao son un espectáculo natural ubicado a unos 45 minutos de Torreón. Este desierto de arena fina es popular para actividades al aire libre y para quienes disfrutan de paisajes fotogénicos.

Actividades:

  • Practicar sandboard en sus extensas dunas.
  • Realizar paseos en cuatrimoto o vehículos todoterreno.
  • Disfrutar del atardecer en un escenario único.
  • Acampar para vivir una experiencia nocturna en el desierto.

Para visitar este lugar puedes hacerlos desde Torreón, tomando la carretera federal 40 hacia Viesca y siguiendo las indicaciones hacia las dunas. Algunas recomendaciones son: Lleva agua, protector solar, ropa ligera y respeta las zonas delimitadas para conservación.

  • Contacto: Secretaría de Turismo de Coahuila, teléfono 844 123 4567.
Dunas de Bilbao en Coahuila. Foto: cortesía.
Dunas de Bilbao en Coahuila. Foto: cortesía.

2. Área Natural Protegida Cuatro Ciénegas: Biodiversidad y ecoturismo

Cuatro Ciénegas es un oasis en medio del desierto, famoso por sus pozas de agua cristalina y formaciones geológicas únicas, como los estromatolitos. Es un destino ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y buscan ecoturismo responsable.

Actividades:

  • Senderismo por senderos señalizados.
  • Observación de aves y fauna endémica.
  • Visitas guiadas para aprender sobre la biodiversidad.
  • Natación en pozas designadas y fotografía.

Este lugar se encuentra a 3 horas en auto desde Saltillo, por la carretera federal 30 hacia Cuatro Ciénegas. Algunas recomendaciones son: Usa calzado cómodo, no toques las formaciones naturales y respeta las reglas del área protegida.

  • Contacto: Centro de Visitantes Cuatro Ciénegas, teléfono 871 678 9012.
Disfruta del hermoso paisaje en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Foto: cortesía.
Disfruta del hermoso paisaje en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Foto: cortesía.

3. Cañón de San Lorenzo, Saltillo: Paraíso del senderismo y aventura

A solo 30 minutos de Saltillo, el Cañón de San Lorenzo es perfecto para los amantes del deporte al aire libre y la naturaleza. Cuenta con diversas rutas para caminatas y zonas para acampar y disfrutar del paisaje montañoso.

Actividades:

  • Realizar senderismo por rutas señalizadas.
  • Practicar escalada en zonas autorizadas.
  • Visitar miradores naturales con vistas panorámicas.
  • Hacer pícnic y campismo en áreas habilitadas.

Para llegar a este lugar desde Saltillo, sigue la carretera estatal hacia San Lorenzo y toma las indicaciones para llegar al cañón. Algunas recomendaciones son: Lleva el equipo adecuado, agua y no dejes basura en el lugar.

  • Contacto: Oficina de Turismo de Saltillo, teléfono 844 234 5678.
Contempla la flora y fauna desde el Cañón de San Lorenzo en Coahuila. Foto: cortesía.
Contempla la flora y fauna desde el Cañón de San Lorenzo en Coahuila. Foto: cortesía.

4. Parras de la Fuente: Historia, vino y encanto colonial

Este Pueblo Mágico destaca por su tradición vinícola y arquitectura colonial. Aquí puedes visitar la Casa Madero, la vinícola más antigua de América Latina, y disfrutar de un ambiente tranquilo y cultural.

Actividades:

  • Recorridos guiados por bodegas y viñedos.
  • Paseos por el centro histórico y sus calles adoquinadas.
  • Visitas a haciendas antiguas y museos.
  • Nadar en el manantial natural "La Luz".

Este lugar se encuentra a 2 horas de Saltillo, por la carretera federal 40. Algunas recomendaciones son: Reserva tours con anticipación y respeta los horarios de visita.

  • Contacto: Secretaría de Turismo de Parras, teléfono 871 345 6789.
Conoce Parra de las Fuentes en Coahuila. Foto: cortesía.
Conoce Parra de las Fuentes en Coahuila. Foto: cortesía.

5. Arteaga, la Suiza de México: Clima fresco y naturaleza

Con su clima templado y paisajes boscosos, Arteaga es ideal para quienes buscan un descanso en la montaña. Durante el invierno puede nevar, mientras que en cualquier época se disfrutan sus cabañas y gastronomía local.

Actividades:

  • Caminatas y senderismo en áreas naturales.
  • Paseos a caballo y campismo.
  • Degustar la tradicional nieve de mantecado.
  • Visitar mercados de artesanías locales.

Este lugar se encuentra a 40 minutos de Saltillo por la carretera estatal 57. Algunas recomendaciones son: Lleva ropa adecuada para clima frío, especialmente en invierno, y respeta las zonas naturales.

  • Contacto: Oficina de Turismo de Arteaga, teléfono 844 876 5432.
Diviértete en las montañas nevadas de Arteaga en Coahuila. Foto: cortesía.
Diviértete en las montañas nevadas de Arteaga en Coahuila. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados