¿Cuál es el mejor día para visitar Tepoztlán?
Tepoztlán es el Pueblo Mágico más visitados de México, donde se pueden encontrar productos típicos, comida tradicional y artesanías únicas, descubre el mejor día para visitar este destino


Tepoztlán, pueblo mágico ubicado en Morelos, tiene para ti una amplia variedad de actividades que conectan a la naturaleza, uno de los pueblos más queridos y místicos de todo México, ubicado a tan solo 17 kilómetros de Cuernavaca, combinado la historia, espiritualidad, la cultura y con su destacada zona natural protegida.
Visitar este destino no tiene una fecha rigurosa, sin embargo el pueblo en diferentes meses del año festeja cultura y tradición. Infórmate acerca de cuál es el mejor día para visitar este Pueblo Mágico de Tepoztlán.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuál es el mejor día para visitar Tepoztlán?
Es difícil decir cuál es la mejor época del año para visitar Tepoztlán porque el clima es agradable todo el año (alrededor de 18-20 C), aunque es más cálido a partir de marzo-abril.
Si buscas tranquilidad, ve entre la semana, ya que estos días son ideales, ya que hay menos gente y se puede disfrutar del pueblo con mayor calma.
Si quieres experimentar algo típico, local y colorido:
- El Carnaval de Tepoztlán (finales de febrero-principios de marzo) que es uno de los carnavales más importantes del estado de Morelos
- El Reto al Tepozteco (finales de agosto-principios de septiembre) que es la fiesta más importante del año y presenta un interesante sincretismo entre la religión católica y las creencias prehispánicas.

¿Qué hacer en Tepoztlán?
- Visita el templo, los museos y sube al Tepozteco
La primera parada te conecta con la raíz espiritual del pueblo: el Templo y Ex Convento de la Natividad. Una joya arquitectónica del siglo XVI. Este majestuoso edificio forma parte de la llamada “Ruta de los Conventos” de Morelos y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El convento alberga un pequeño museo comunitario, y en su explanada suelen presentarse actividades culturales, danza de los Chinelos y ferias gastronómicas.
- Ubicación: Envila y No Reelección, Tepoztlán Centro | Mar-Dom de 10:00 a 18:00 hrs. | Entrada libre.

- Cerro del Tepozteco
El Cerro del Tepozteco, un imponente guardián natural que vigila al pueblo desde las alturas. Este sitio arqueológico, enclavado en lo alto de la Sierra de Tepoztlán, guarda los vestigios de un templo dedicado a Tepoztecatl, el dios del pulque.
- Ubicación: Carretera Federal libre, Cuernavaca-Tepoztlán | Mie-Dom de 09:00 a 16:00 hrs. | Tel. 777 314 4048.

- Probar comida prehispánica
Ir a Tepoztlán y no probar la comida prehispánica en el mercado es como si no visitaras este destino: Tlecuil en el mercado y al Nonantzin, que es un pequeño restaurante en la calle del Tepozteco.
- Calcula de 35 a 50 pesos por un taco o 100 pesos por un plato de 2 tlaltequeadas con arroz y frijoles con una salsa de su elección.

- Visitar el Museo Carlos Pellicer
Este sitio guarda la colección arqueológica del poeta tabasqueño del mismo nombre. Aquí destaca una figura dedicada al dios Ometochtli Tepoztecatl, vínculo directo con la pirámide del cerro.

¿Dónde está ubicado el Pueblo Mágico de Tepoztlán?
Tepoztlán sigue siendo uno de los puntos turísticos más visitados desde la Ciudad de México, por la cercanía que existe entre esta y por la gran belleza y atracciones que ofrece este pueblo Mágico.
- En automóvil desde la Ciudad de México, puedes tomar la autopista de cobro México - Acapulco, la caseta de peaje tiene actualmente un costo de $122 pesos de ida.
- Para llegar en autobús a Tepoztlán desde Cuernavaca centro es muy fácil, ya sea que salgas desde la terminal de Estrella Roja en la calle de Galeana esquina con Cuauhtemotzin o tomes los autobuses Ometochtli que están cerca del mercado Adolfo López Mateos.
Al llegar a Tepoztlán podrás admirar que este pueblo está enclavado en medio de majestuosas montañas, calles empedradas y una gran variedad de opciones entre puestos de artesanías, lugares para comer y muchas cosas que ver y descubrir.
