¿Cuál es la mejor temporada para ir a Creel, en Chihuahua?
Si tienes planes de visitar Creel es importante que conozcas cuál es la mejor temporada para viajar hasta este Pueblo Mágico

Creel es un Pueblo Mágico de Chihuahua, que se caracteriza por ser la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre y la Sierra Tarahumara. Cuenta con una gran riqueza cultural, en donde destacan las artesanías y misiones.
Si tienes curiosidad por conocer y recorrer este pueblito, debes saber cuál es el mejor momento para viajar hasta él. A continuación, te compartimos cuál es la mejor temporada para ir a Creel, en Chihuahua.

¡Recibe las últimas noticias!
Creel, Pueblo Mágico de Chihuahua
El Pueblo Mágico de Creel es un lugar lleno de historia y tradición, se encuentra rodeado de pinos y encinos que te invitan a vivir una experiencia de aventura.
Creel es la puerta de entrada a las majestuosas Barrancas del Cobre y a un sinfín de bellezas naturales, bosques, peñas, cuevas, lagos, cascadas y ríos. Además, conserva misiones y diversas tradiciones de la cultura rarámuri.
Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran la Plaza de Armas, Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico, Las Peñas y el Valle de los Monjes, Barrancas del Cobre y Tren “El Chepe”.

Mejor temporada para visitar Creel, Chihuahua
Escoger la mejor temporada para viajar a Creel dependerá de tus preferencias, pues cada época del año tiene distintas características.
- De marzo a mayo (primavera): es una de las mejores épocas, ya que el clima es agradable y los paisajes son verdes y coloridos.
- De junio a agosto (verano): el día es más cálido y es una de las mejores temporadas para realizar actividades acuáticas.
- De septiembre a noviembre (otoño): las temperaturas son más bajas, pero agradables y las vistas de los paisajes son increíbles.
- De diciembre a febrero (invierno): durante este período pueden ocurrir posibles nevadas y es la temporada menos concurrida.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Creel?
Durante tu visita a Creel puedes aprovechar para conocer los distintos lugares emblemáticos del pueblo, algunos de ellos son:
- Barrancas del Cobre, un sistema de cañones en la Sierra Tarahumara.
- Cusárare.
- Museo Casa de las Artesanías.
- Museo de San Ignacio de Loyola o Museo de Arte Sacro.
- Parque de Aventura Barrancas del Cobre, el paraíso de los aventureros.
- Pasa una tarde en el Valle de los Monjes.
- San Ignacio Arareko y su lago.
- Templo y Monumento de Cristo Rey.
- Viaja en el Chepe Express.
- Visita la Casa de las Artesanías y el Museo de la Cultura Tarahumara.
