Logo
Oaxaca

Cinco playas de Oaxaca que enamoran a todos sus visitantes

Aquí te decimos como llegar, que hacer y ver en las cinco playas preferidas de Oaxaca. Disfrutarás desde playas calmadas hasta destinos de surf mundialmente famosos

17 septiembre, 2025
Aquí te decimos como llegar a las playas preferidas de Oaxaca. Foto: cortesía
Aquí te decimos como llegar a las playas preferidas de Oaxaca. Foto: cortesía

Oaxaca alberga algunas de las costas más bellas de México, en las que la autenticidad, el paisaje virgen y el sabor local se combinan para brindar viajes memorables. Si buscas una escapada que mezcle descanso, naturaleza y cultura costera, estás en el estado indicado para encontrar playas que cautivan desde el primer instante.

Aquí te presentamos cinco playas favoritas de turistas: cada una tiene su personalidad, encanto propio y actividades destacadas. Además, te decimos cómo llegar desde la capital (Oaxaca de Juárez), qué puedes hacer allí y en qué época disfrutar más el mar, la arena y el entorno natural.

1. Playa Mazunte en Oaxaca

En Mazunte, puedes visitar el Centro Mexicano de la Tortuga, donde ofrecen tours de liberación de crías. Otra parada obligada es Punta Cometa, también llamado Cerro Sagrado, para disfrutar puestas de sol espectaculares.

Hay opciones de ecoturismo como recorrer manglares en la Ventanilla, clases de yoga, hospedaje en tipis bajo las estrellas y talleres de cosméticos naturales.

La época ideal para viajar a Mazunte es de diciembre a marzo, cuando el clima está seco, las lluvias disminuyen y se puede aprovechar al máximo el sol y las actividades al aire libre. En estos meses también se pueden observar ballenas jorobadas en la costa.

  • Cómo llegar desde Oaxaca de Juárez: El trayecto por tierra dura alrededor de 6 a 7 horas si viajas en autobús desde la terminal de Oaxaca hacia Pochutla y después tomas transporte local a Mazunte. También se puede ir en auto siguiendo la Carretera Federal 175 costera.
Playa Mazunte en Oaxaca. Foto: cortesía.
Playa Mazunte en Oaxaca. Foto: cortesía.

2. Playa Carrizalillo en Oaxaca

La playa Carrizalillo es ideal para nadar tranquilamente gracias a su oleaje suave y aguas claras, excelente para practicar snorkel y buceo ligero. Los principiantes de surf también la prefieren. Se debe descender por una larga escalera empinada del acantilado para llegar a la playa, lo que añade emoción al acceso.

La mejor época es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más estable, hay menos lluvias, el mar está calmado y la visibilidad para el snorkel y actividades acuáticas es óptima.

  • Cómo llegar desde Oaxaca de Juárez:Para llegar a Carrizalillo, primero te diriges a Puerto Escondido desde Oaxaca capital (el viaje dura unas seis horas aproximadamente), y una vez en Puerto Escondido te trasladas hacia la costa; Carrizalillo está cerca del centro de Puerto Escondido.
Playa Carrizalillo en Oaxaca. Foto: cortesía.
Playa Carrizalillo en Oaxaca. Foto: cortesía.

3. Playa Zicatela

Zicatela es famosa mundialmente por sus olas gigantes, lo que la convierte en destino preferido de surfistas profesionales. También ofrece vida nocturna, con restaurantes, bares, música en vivo y ambiente festivo que dura hasta altas horas. Para quienes buscan descanso, observar surfistas o tomar clases es también una opción.

Los mejores meses para surfear en Zicatela suelen ser entre mayo y septiembre, cuando las olas alcanzan su mayor tamaño. Para los que prefieren clima más tranquilo y evitar lluvias, los meses entre noviembre y marzo son más adecuados.

  • Cómo llegar desde Oaxaca de Juárez: El traslado en auto o autobús desde la ciudad de Oaxaca hasta Puerto Escondido tarda alrededor de seis horas. Desde Puerto Escondido, el acceso a Zicatela es muy sencillo por carretera local.
Playa Zicatela en Oaxaca. Foto: cortesía.
Playa Zicatela en Oaxaca. Foto: cortesía.

4. Playa Zipolite

Zipolite es conocida por su carácter relajado, ambiente bohemio y distendido. Es la playa nudista más reconocida de México, lo que añade un elemento único. Puedes surfear (cuando la marea lo permite), practicar snorkel, yoga, meditación, disfrutar de baños de temazcal, además de relajarte al sol y contemplar el paisaje.

También se recomienda visitar Zipolite en la temporada seca, de noviembre a abril, para evitar lluvias fuertes. En esta época, el clima es más estable, las noches tranquilas y la experiencia costera más plena.

  • Cómo llegar desde Oaxaca de Juárez: Zipolite se ubica en el municipio de San Pedro Pochutla, a aproximadamente 230‐240 km de la ciudad de Oaxaca; el viaje en auto es de alrededor de seis horas. Desde Pochutla o Puerto Ángel se puede acceder por carretera local.
Playa Zipolite en Oaxaca. Foto: cortesía.
Playa Zipolite en Oaxaca. Foto: cortesía.

5. Bahías de Huatulco en Oaxaca

Estas bahías ofrecen playas de agua cristalina y oleaje suave, ideales para caminar, nadar, snorkel y acampar. Bahía de Cacaluta destaca por su conservación, su entorno selvático y su belleza natural casi virgen. La Entrega es excelente para quienes buscan tranquilidad y belleza escénica, ideal para esnórquel, fotografía y relax.

Bahía de Calcuta en Oaxaca. Foto: cortesía.
Bahía de Calcuta en Oaxaca. Foto: cortesía.

Al igual que muchas playas de la costa pacífica de Oaxaca, la mejor época para disfrutar de Huatulco es entre noviembre y abril, cuando el clima es más seco, las lluvias menos frecuentes y el mar más calmado. Esta temporada permite aprovechar todas las actividades al aire libre sin interrupciones climáticas.

  • Cómo llegar desde Oaxaca de Juárez:Para llegar a Huatulco se emplea carretera y transporte público o auto particular, dependiendo de la ruta, con viajes de aproximadamente 7 horas desde la capital de Oaxaca. Una vez en Huatulco, se puede tomar taxi o embarcaciones locales para movilizarse hacia bahías como La Entrega o Cacaluta.
Playa La Entrega en Oaxaca. Foto: cortesía.
Playa La Entrega en Oaxaca. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×