Logo

5 actividades para disfrutar al máximo de León en el Festival del Globo 2025

Se acerca el Festival del Globo 2025 de León, Guanajuato, por ello te compartimos la lista de experiencias que deberías vivir durante visita

3 noviembre, 2025
Para gozar de León en el Festival del Globo 2025. Foto: Cortesía
Para gozar de León en el Festival del Globo 2025. Foto: Cortesía

El Festival Internacional del Globo (FIG) 2025 de acerca y la ciudad de León, Guanajuato, que será la sede, tiene mucho por ofrecer a los visitantes, por ello te compartimos 5 actividades que deberías realizar para vivir al máximo de esta aventura.

La ciudad se prepara para que su cielo vuelva a llenarse de magia y color con el Festival Internacional del Globo (FIG), que será del 14 al 17 de noviembre en León, uno de los eventos más emblemáticos de México y el mundo.

Pero más allá del espectáculo que cada amanecer regala a miles de visitantes, la ciudad tiene mucho más que ofrecer: paisajes naturales, historia viva, sabores únicos y experiencias que invitan a descubrir su esencia más auténtica.

Suscribirme Newsletter

Cada rincón de León guarda una historia, un sabor o una emoción por vivir. Desde el vuelo de los globos al amanecer hasta las noches iluminadas por su música y hospitalidad, esta ciudad te invita a vivir el FIG con los cinco sentidos.

1.Visitar los paisajes más bonitos de León

El Parque Metropolitano y la Presa El Palote, sede del FIG, son el punto de partida ideal para una aventura sobre ruedas. Recorre sus senderos arbolados, detente en los miradores y contempla el reflejo de los globos sobre el lago al amanecer. Una experiencia relajante que conecta con la naturaleza y el espíritu verde de León.

Visitar la Presa El Paloten en León. Foto: Cortesía
Visitar la Presa El Paloten en León. Foto: Cortesía

2. Hacer senderismo en la Sierra de Lobos

A tan solo 30 minutos del centro, se encuentra este tesoro natural de más de 140 mil hectáreas protegidas, perfecto para quienes disfrutan del aire libre, la Sierra de Lobos. Entre montañas, cañadas y miradores, este paraíso del ecoturismo permite disfrutar de caminatas, avistamiento de aves o simples momentos de contemplación con vistas espectaculares. Un respiro verde que invita a reconectar con la naturaleza.

3.Tomar un taller de marroquinería artesanal

Más que una visita, es una experiencia con identidad. En los talleres locales de León podrás conocer de cerca el arte que ha dado fama mundial a León: el trabajo en piel. Más que un recuerdo, es un símbolo del talento leonés, de su historia y del orgullo por mantener viva una tradición que combina arte, oficio e identidad.

Por los trabajos artesanales en piel. es reconocido León en México. Foto: Cortesía
Por los trabajos artesanales en piel. es reconocido León en México. Foto: Cortesía

4. Caminar por el corazón de León

El Centro Histórico es un paseo entre pasado y presente. Desde el majestuoso Templo Expiatorio hasta el Arco Triunfal de la Calzada, cada rincón guarda una historia y una tradición. Aprovecha para probar una cebadina o nieve artesanal, disfrutar el ambiente local y terminar el día cenando en alguna terraza con vistas a la ciudad iluminada.

5. Brindar Bajo el cielo del Festival del Globo

Cuando cae la noche, León sigue brillando. Durante la Noche Mágica, el cielo se ilumina con las luces de globos anclados al suelo que se encienden al ritmo de la música de los conciertos, creando un espectáculo visual inolvidable. Disfruta el momento desde alguna terraza con vistas al Parque Metropolitano y celebra la experiencia con cócteles de autor y buena música.

Brindar Bajo el cielo del Festival del Globo 2025. Foto: Cortesía
Brindar Bajo el cielo del Festival del Globo 2025. Foto: Cortesía

Este año, vive la edición 2025 del Festival Internacional del Globo mientras descubres una ciudad que te espera con los brazos abiertos para vivir un viaje lleno de color, historia y emoción.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias