Logo

"El Diablo anda suelto": ¿Por qué se dice esta frase en Semana Santa?

Una frase que solemos escuchar durante la Semana Santa es que "el Diablo anda suelto", pero ¿qué significa y cuál es su origen?

16 abril, 2025
Esta es una de las frases más recurrentes durante la temporada de Cuaresma y Semana Santa. Foto temática: Freepik
Esta es una de las frases más recurrentes durante la temporada de Cuaresma y Semana Santa. Foto temática: Freepik

Las temporadas de Cuaresma y Semana Santa son de las más importantes para la comunidad católica en México y el mundo, y una de las frases que suelen escucharse durante estas fechas es que "el Diablo anda suelto", lo que lleva a muchos a preguntarse cuál es el significado de estas palabras.

Durante la Semana Santa, no solo se conmemoran los últimos días de la vida de Jesucristo, también resurgen muchas creencias populares que, generación tras generación, han dado forma a la manera en que las personas viven estos días. Tal es el caso de la idea de que "el Diablo anda suelto" en esta temporada.

¡Recibe las últimas noticias!

¿De dónde viene la frase de 'el Diablo anda suelto'?

Aunque no aparece en la Biblia, expertos indican que esta expresión tiene su origen en la tradición oral de diversas regiones de México y América Latina

Según la creencia popular, durante la Semana Santa, especialmente entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, el bien está "en pausa" debido a la muerte de Jesús, y eso abre la puerta a las fuerzas del mal para andar libremente por el mundo.

¿Por qué se dice que en Semana Santa el Diablo anda suelto?
"El Diablo anda suelto" es una frase que suele decirse durante la Semana Santa. Foto temática: Pixabay

Muchas abuelas y abuelos lo decían como advertencia: no salgas tarde, no te metas al río, no tomes decisiones importantes porque el Diablo anda suelto. Era una forma de inculcar respeto por estos días santos, pero también de mantener a las personas en casa, alejadas de peligros.

En algunos pueblos incluso se asociaban accidentes o hechos extraños con la presencia del mal en esos días. Se decía que, como Jesús estaba muerto, el Diablo aprovechaba para causar más tentaciones, desgracias o conflictos.

Con el paso del tiempo, la frase de "el Diablo anda suelto" se ha vuelto más simbólica que literal. Hoy en día se dice en tono de broma o como una manera de explicar por qué las cosas se sienten "extrañas" o fuera de control durante la Semana Santa. Aun así, muchas personas todavía la repiten con cierto respeto o superstición.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados