¿Quién es Carlos Aguiar Retes? El arzobispo con ascendencia sinaloense y aspiraciones a ser el próximo Papa
Carlos Aguiar Retes, posible sucesor del Papa Francisco y descendiente del fundador de Pericos, Mocorito


Hace un par de años, al compartir en redes sociales un evento cívico de la sindicatura de Pericos, Mocorito surgió el tema del apellido Retes, ya que un amigo de Nayarit me comentaba que los Retes han sido protagonistas de la historia en aquel estado de México.
La huella católica de Sinaloa en el Vaticano: historia de la familia Aguiar Retes
A raíz de eso, investigamos un poco y atamos cabos para llegar a la conclusión que existía el parentesco entre los Retes de Pericos, Mocorito, Sinaloa y los de Nayarit, y que el eslabón histórico fue precisamente María Hilaria Peiro Pérez de Mendoza, hija de Francisco Peyro Gramón, fundador de lo que hoy es Pericos, quien era un ferviente y apasionado devoto de la fe católica.
El tema hoy volvió a salir a luz, ya que tras el impacto mundial de la muerte del Papa Francisco hace apenas un par de días, se abrirá el proceso del Conclave para elegir al nuevo pontífice, en el cual participarán dos mexicanos.
¡Recibe las últimas noticias!
Aunque los analistas religiosos mencionan que tienen pocas posibilidades; uno de ellos ha comenzado a sonar a nivel internacional debido a su gran trayectoria, se trata de Carlos Aguiar Retes, el arzobispo primado de México y actual custodio de la imagen de la Virgen de Guadalupe.
De aquella platica, retomé conclusiones y al relacionar a los actuales protagonistas. Y resulta que este ilustre personaje, pertenece a la quinta generación de descendientes de Francisco Peyro Gramón, un español que casi al finalizar el virreinato llegó a Sinaloa para fundar una hacienda que actualmente se convirtió en un progresista pueblo del municipio de Mocorito, ubicado en el centro del estado de Sinaloa.
Ahí puso las bases de su dinastía, la cual comenzó al contraer nupcias primeramente con la señora Josefa Pérez con quien procreó cuatro hijos, quedando viudo y posteriormente unirse en matrimonio con Ascensión Pérez de Mendoza López de Ayala, originaria de San Benito con quien tuvo seis hijos más, entre ellos María Hilaria Peiro Pérez de Mendoza, de quien se desprende la rama familiar que se extendió al territorio nayarita.
Luego de contraer matrimonio con José Pablo Martínez de Retes Gil de la Herrán, integrante de una acaudalada familia de migrantes panameños que llegaron a San Blas, Guadalajara y México para establecerse con grandes negocios dedicados al comercio, banca, imprentas, fabricas, entre otras más, inclusive esa familia de origen panameño llegó a formar parte de las decisiones políticas de México durante la época de Maximiliano.
Con la unión de María Hilaria y Pablo Martínez de Retes se extendió la dinastía de los Peiro en Nayarit, en donde nació su hijo José Domingo Benjamín Retes Peiro, quien ocasionalmente se estableció en Mazatlán, en donde tuvieron algunos negocios, siendo en ese puerto en donde formó una familia con la dama Ignacia Zepeda.

Y precisamente en la “Perla del Pacífico”, nació su hijo Pablo Retes Zepeda (abuelo del arzobispo), quien al cumplir los 8 años de edad tuvo que mudarse definitivamente a Nayarit en donde creció y vivió como un gran farmacéutico, llegando a ser gobernador interino y diputado local, al igual que su hermano José María Retes Zepeda, quien también fue gobernador interino.
Pablo Retes Zepeda fue un personaje muy conocido, quien formó una familia con María Laura Pérez-Sandi Ramos, abuelos del actual arzobispo de México, quienes dieron vida a su mamá María Teresa Retes Pérez-Sandi quien protagonizó una gran historia de amor para lograr casarse con Carlos Aguiar Manjarrez, el padre del ilustre Carlos Aguiar Retes.
¿Puede Carlos Aguiar Retes ser el próximo Papa?
Ahora bien, una pregunta obliga es ¿Qué tan probable es que Carlos Aguiar Retes sea el nuevo Pontífice? Los analistas religiosos aseguran que son muy pocas las posibilidades, ya que existen algunos factores que no le favorecen.
Precisamente su gran relación con el Papa Francisco es una de las desventajas, ya que actualmente en el Vaticano se percibe una mayoría conservadora, y se espera un giro reaccionario en ese sentido, ya que las ideas progresistas del Papa Francisco fueron muy cuestionadas al interior de la iglesia católica.
Pero sea elegido o no, este acontecimiento es muy importante para la historia de la región y a pesar de que la historia de Francisco Peyro Gramón inició a escribirse hace alrededor de 250 años.
Hoy en el presente nos demuestra que la historia de la dinastía del fundador de Pericos todavía continúa escribiéndose, y tal vez recolectando los frutos de la ferviente fe católica que profesó en vida.
Solo basta recordar su testamento, en el cual dejó pagados miles de misas no solo en iglesias de la región sino también en la capital de México, algunos estados y también en España.
De igual manera donó gran parte de su fortuna para construcción y mejoramiento de iglesias, limosnas para los pobres y canceló deudas que le debían, entre otras cosas que dejó como última voluntad antes de partir de este mundo.
Sin duda alguna, para los católicos la herencia más importante que ha dejado Francisco Peyro Gramón debe ser su descendiente Carlos Aguiar Retes.