Logo

¿Estás en tu peso ideal? Así puedes calcular tu IMC paso a paso

Te explicamos paso a paso cómo calcular tu IMC, un dato clave para saber si te encuentras en tu peso ideal y ayudarte a cuidar tu salud

7 mayo, 2025
El IMC también es un punto de partida si quieres hacer cambios para mejorar tu salud.
El IMC también es un punto de partida si quieres hacer cambios para mejorar tu salud.

Si alguna vez te has preguntado si estás en tu peso ideal, hay una herramienta muy sencilla que te puede ayudar: el Índice de Masa Corporal, mejor conocido como IMC. Este cálculo te da una idea rápida de si tu peso está dentro de un rango saludable según tu estatura.

El IMC es utilizado por médicos y especialistas de la salud en todo el mundo, además de estar avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que puede ayudarte a detectar si tienes bajo peso, sobrepeso u obesidad, lo cual es importante para cuidar tu salud.

Recomendamos

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cómo se calcula el IMC?

Para calcular tu IMC sólo necesitas dos datos: tu peso en kilogramos y tu estatura en metros. La fórmula es: IMC es igual a tu peso dividido entre tu estatura al cuadrado.

Por ejemplo, si pesas 68 kilos y mides 1.65 metros, haces lo siguiente: 68 dividido entre 1.65 por 1.65, lo que da un resultado aproximado de 25. Con ese número puedes saber en qué categoría te encuentras.

¿Cómo calcular tu IMC paso a paso?
El IMC es un dato clave para saber si te encuentras en tu peso ideal. Foto: Pixabay

Tabla del IMC: ¿cómo interpretar tu resultado?

  • Menos de 18.5: Bajo peso
  • De 18.5 a 24.9: Peso normal o saludable
  • De 25 a 29.9: Sobrepeso
  • 30 o más: Obesidad

Si tu IMC se encuentra fuera del rango saludable, es recomendable acudir con un profesional de la salud o nutrición para recibir orientación personalizada.

El IMC no solo es un número: puede alertarte sobre riesgos de salud como diabetes, presión alta o enfermedades del corazón. Además, si estás planeando hacer cambios en tu estilo de vida, conocer tu IMC puede ser un buen punto de partida.

Recuerda que el IMC no reemplaza una consulta médica, y que factores como la edad, el género o la masa muscular también pueden influir en tu salud. Aun así, este cálculo es una herramienta útil y fácil para empezar a cuidar tu salud.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados