Logo

¿Por qué el Papa Robert Prevost eligió el nombre de León XIV y qué significa?

El nombre papal que toman los cardenales tras ser elegidos suele indicar el estilo y el contenido de su futuro pontificado

8 mayo, 2025
El nuevo pontífice fue elegido en el Cónclave 2025. Foto: Cortesía
El nuevo pontífice fue elegido en el Cónclave 2025. Foto: Cortesía

¡Habemus papam! El cardenal norteamericano Robert Prevost fue elegido hoy jueves 8 de mayo como nuevo papa tras una profunda meditación entre los 133 cardenales electores que se encerraron en la Capilla Sixtina como parte del cónclave.

El nuevo Santo Pontífice llamó a “ser un solo pueblo” para llegar a la paz en el mundo, además de agradecer a los cardenales por haberlo elegido. En el anuncio, fue recibido por miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.

Para su papado, Prevost eligió el nombre de León XIV, siendo un nombre con un fuerte simbolismo relacionado con la figura de San León Magno, uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia.

¡Recibe las últimas noticias!

El encargado de revelar su identidad fue el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien pronunció las palabras “Habemus Papam” ante millones de personas conectadas desde todos los rincones del mundo. Tras ello, el nuevo Papa dio su primer saludo y bendijo "a la ciudad y al mundo" (bendición Urbi et Orbi). 

¿Quién es el nuevo papa Léon XIV?

Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, con ascendencia española. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana por sus trabajos en el país.

Se llamará León XIV: ¿Por qué ha elegido este nombre?


El nuevo papa eligió el nombre de León XIV, que tiene una fuerte relación con la figura de San León Magno, uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia, y también puede asociarse con la fortaleza doctrinal y la defensa de la fe.

San León Magno (papa desde 440 hasta su muerte en 461) es uno de los papas más venerados y ha sido reconocido como “uno de los más importantes de la historia”. Durante su papado, jugó un papel crucial en la consolidación de la autoridad papal y en la defensa de la fe cristiana.

También, en latín el nombre de León se asocia con las características de fuerza, valentía, pero también de nobleza, por lo que la elección de Prevost puede ser vista como una referencia a estas cualidades de firmeza doctrinal, liderazgo fuerte, defensa de la fe y protección de la Iglesia.

La elección de León XIV no solo evoca una tradición de 13 papas anteriores que marcaron épocas distintas, sino que también apunta a un pontificado de largo recorrido. Su nombre parece enviar un mensaje claro: en tiempos de incertidumbre, el nuevo pontífice opta por un símbolo de fortaleza y continuidad.

Por qué el papa eligió el nombre León XIV
Han habido 14 Papas con el nombre de León. Foto: Cortesía

¿Quiénes son los antecesores del papa León XIV?

Los papas que también han llevado el nombre de León fueron los siguientes:

  • León I (440–461): Conocido como "el Grande", frenó a Atila e influyó decisivamente en la teología cristiana. Doctor de la Iglesia.
  • León II (682–683): Confirmó los decretos del III Concilio de Constantinopla y reformó el canto gregoriano.
  • León III (795–816): Coronó a Carlomagno como emperador romano y consolidó la relación entre el papado y el Imperio carolingio.
  • León IV (847–855): Reconstruyó Roma tras los ataques sarracenos e impulsó el famoso Muro Leonino.
  • León V (903): Su pontificado duró apenas un mes antes de ser depuesto
  • León VI (928): Su papado fue breve y terminó trágicamente con su asesinato
  • León VII (936–939): Actuó como mediador entre poderes italianos y concedió privilegios a monasterios como Cluny.
  • León VIII (964–965): Fue elegido por el emperador Otón I.
  • León IX (1049–1054): Figura clave en la reforma de la Iglesia y en el inicio del Cisma de Oriente.
  • León X (1513–1521): Miembro de los Médici, enfrentó a Lutero y es recordado por su papel en el inicio de la Reforma protestante.
  • León XI (1605): Su pontificado duró solo 26 días, uno de los más breves de la historia.
  • León XII (1823–1829): Reorganizó la educación
  • León XIII (1878–1903): Conocido por su encíclica Rerum Novarum, fue pionero en la doctrina social de la Iglesia. Su papado fue uno de los más largos del siglo XIX.





Enlaces patrocinados