Fiestas Patrias 2025: Dónde dar el Grito de Independencia no tan lejos de Yucatán
Vive las Fiestas patrias entre ciudades coloniales, playas y pueblos mágicos que conservan la tradición mexicana


Septiembre es sinónimo de orgullo y celebración en todo México, y Yucatán no se queda atrás. Las fiestas patrias son la ocasión perfecta para reunirse con familia y amigos, disfrutar de la gastronomía típica y vivir las tradiciones que en cada rincón del país se expresan de manera única.
Muy cerca de Mérida, se encuentran destinos que combinan historia, cultura y diversión para conmemorar estas fechas.
Lo mejor es que no hace falta viajar largas distancias para disfrutar de un ambiente festivo. Tanto dentro del estado como en territorios vecinos, abundan sitios donde se organizan verbenas, conciertos y ferias gastronómicas. Cada lugar ofrece su propio estilo, desde las plazas coloniales hasta las playas y los pueblos mágicos que conservan la esencia mexicana.
¡Recibe las últimas noticias!
Ciudades coloniales cercanas a Yucatán para vivir el ambiente patrio
Valladolid, conocida como la "Perla de Oriente", se llena de color en septiembre con música en vivo y antojitos en su parque principal. Su cercanía con Mérida, a poco más de una hora y media, la convierte en una opción accesible.
Desde Mérida, se puede llegar fácilmente en auto por la carretera federal 180 en aproximadamente 1 hora y 40 minutos. También hay autobuses directos que salen de la terminal de Mérida varias veces al día.

Izamal, el "Pueblo Amarillo", también se viste de gala con su convento iluminado y celebraciones comunitarias que invitan a participar en un ambiente cálido y familiar.
Se encuentra a unos 70 km de Mérida, por lo que el trayecto en auto dura alrededor de 1 hora y 15 minutos. Otra opción es tomar un autobús desde la terminal Oriente de Mérida que te deja en el centro del pueblo.

Playas y destinos costeros con sabor mexicano
Si la idea es pasar las fiestas patrias frente al mar, Progreso es el sitio indicado. A tan solo 40 minutos de Mérida por la carretera federal 261, este lugar ofrece:
- Malecones animados.
- Restaurantes con platillos típicos.
- Eventos musicales.

Celestún, además de su belleza natural y flamencos rosados, se suma a la celebración con ferias locales y muestras de gastronomía yucateca. Desde Mérida, el viaje en auto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos por la carretera 281.
Un poco más allá, Campeche capital, con su malecón y su centro histórico, brinda una experiencia colonial y festiva a la vez. Se llega desde Mérida en alrededor de 2 horas y media por la carretera federal 180. También existen autobuses directos que conectan Mérida con Campeche varias veces al día.

Pueblos mágicos cercanos a Yucatán para estas fiestas patrias
El pueblo Maní, famoso por su cocina tradicional reconocida por la UNESCO, es una parada obligada para degustar cochinita pibil y poc chuc en un ambiente de fiesta. Este lugar se encuentra a unos 55 km de Mérida. El trayecto en auto dura aproximadamente 1 hora y se puede combinar con tours gastronómicos locales.

En Sisal, el encanto costero se mezcla con actividades culturales y música regional. Desde Mérida, el viaje por carretera 281 y 269 dura alrededor de 1 hora y 30 minutos.
Ticul, conocido por su alfarería, suma a su atractivo artesanal celebraciones que evocan el orgullo patrio con bailes, juegos y convivencia popular. Se llega en aproximadamente 1 hora y 20 minutos desde Mérida por la carretera federal 180. También hay transporte público desde la capital yucateca hacia Ticul.

