Logo

El grito que cambió la historia: “La Independencia de México”

Conoce a los héroes que lideraron la lucha por la Independencia de México y su legado de libertad y justicia.

15 septiembre, 2025
Conoce a los héroes que lideraron la lucha por la Independencia de México y su legado de libertad y justicia.
Conoce a los héroes que lideraron la lucha por la Independencia de México y su legado de libertad y justicia.

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura contra el dominio español; ese grito, que marcó la lucha por la libertad y fue clave en el inicio de un movimiento que, tras 11 años de batallas, le daría vida a una nación independiente.

Hoy, más de dos siglos después, la Independencia de México, sigue siendo un símbolo de unidad, orgullo y resistencia para el pueblo mexicano.

¿Por qué conmemorar la Independencia?

La Independencia de México no solo significó la libertad contra la monarquía española, de igual forma representó el primer gran paso hacia la construcción de una nación con identidad propia, fue un movimiento guiado por ideas de libertad, justicia social y soberanía.

Considerando que el pueblo mexicano buscaba:

  • Eliminar las desigualdades entre criollos, mestizos e indígenas.
  • Construir un país donde la justicia y la libertad fueran principios fundamentales.
  • Romper con los abusos de la corona española.

No solo es un hecho histórico, sino una tradición viva; es un momento donde las banderas tricolores ondean en plazas, y las noches se llenan de vivas a los héroes, mientras el repique de campanas evoca el llamado de libertad.

Miguel Hidalgo llamó al pueblo de Dolores para levantarse en armas
Miguel Hidalgo llamó al pueblo de Dolores para levantarse en armas

Héroes y momento clave

La lucha por la Independencia tuvo diversos líderes que dejaron huella en la historia de México:

  • Miguel Hidalgo y Costilla, quien dio inicio al movimiento con el famoso "Grito de Dolores".
  • José María Morelos y Pavón, le dio estructura política al movimiento con su obra "Sentimientos de la Nación".
  • Vicente Guerrero, símbolo de resistencia y tenacidad.
  • Agustín de Iturbide, quien logró consumar la independencia en 1821 con el "Plan de Iguala"

Entre los momentos que se volvieron un punto clave, destacan:

  • 1810: inicio de la lucha con "El Grito de Dolores".
  • 1811: captura y fusilamiento de Hidalgo.
  • 1813: Congreso de Chilpancingo y proclamación de la soberanía nacional.
  • 1821: Consumación de la Independencia con la entrada del ejército trigarante a la Ciudad de México.

El movimiento se extendió por regiones como Guanajuato y Puebla, donde la neblina de la incertidumbre se disipó con victorias que forjaron la nación, creando una atmósfera de libertad nacional.

El legado de la Independencia

Durante septiembre, las ciudades se visten de verde, blanco y rojo; por el día, hay desfiles cívicos-militares, y por la noche, el Grito resuena en ayuntamientos y el Zócalo capitolio, invitando a gritar a todos los asistentes "Viva México", bajo un cielo iluminado por fuegos artificiales.

La Independencia no solo es un hecho histórico, es una invitación a reconectar con las raíces, libertad, orgullo e identidad nacional.

imagen recuadro

Enlaces patrocinados
×