Logo

México Verde: Las grandes metas del Eje 4 del Plan Nacional de Desarrollo

El Eje 4 del Plan Nacional de Desarrollo busca un México más limpio y justo, promoviendo el acceso equitativo a la energía y al agua, el uso de energías limpias, la protección del medio ambiente y la conservación de los ecosistemas, todo con un enfoque sustentable e incluyente.

4 julio, 2025
Cuidar al planeta. Imagen. Pixabay.
Cuidar al planeta. Imagen. Pixabay.

El desarrollo no debe ir en contra del planeta, y eso es exactamente lo que busca el Eje 4 del Plan Nacional de Desarrollo (PND): lograr que México crezca sin destruir su entorno.

Este eje, llamado "Desarrollo sustentable", se enfoca en proteger los recursos naturales, mejorar el acceso a la energía y al agua, y hacer frente al cambio climático con acciones concretas.

A continuación, te explicamos los objetivos y estrategias más importantes de este eje, usando un lenguaje claro y accesible para todas y todos.

¡Recibe las últimas noticias!

1. Energía para todos, con justicia y sustentabilidad

Uno de los pilares de este eje es fortalecer la soberanía energética. ¿Qué significa esto? Que México tenga el control de su energía, sin depender tanto del extranjero, y que esta energía sea limpia, justa y alcance a toda la población.

¿Cómo lo piensan lograr?

  1. Aumentando la producción de energía en el país, incluyendo hidrocarburos, pero de manera sustentable.
  2. Impulsando tecnologías de energía limpia como la solar y la eólica.
  3. Fortaleciendo a las empresas públicas como Pemex y CFE, con enfoque en el desempeño ambiental.
  4. Invirtiendo en biofertilizantes para apoyar la agricultura sostenible en zonas rurales.

2. Energías limpias para un futuro sin contaminación

Otro gran objetivo es dejar atrás poco a poco los combustibles fósiles y apostarle a fuentes renovables.

Estrategias clave:

  • Promover la transición energética con participación de comunidades y ejidos.
  • Aprovechar recursos como el litio para la industria nacional, sin comprometer el medio ambiente.
  • Integrar las energías limpias en toda la cadena de valor: desde la producción hasta el consumo.
  • Electrificar el transporte público y de carga, para reducir emisiones y mejorar la movilidad urbana.

3. Cuidar el medio ambiente y enfrentar el cambio climático

La contaminación y el cambio climático no pueden esperar. Por eso, este eje propone acciones concretas como:

  • Reducir gases de efecto invernadero.
  • Implementar políticas de adaptación al cambio climático con justicia ambiental.
  • Impulsar la economía circular, que busca reciclar y reutilizar en lugar de desechar.
  • Desarrollar programas para mejorar la calidad del aire, especialmente en zonas muy contaminadas.

4. Agua para hoy y para siempre

Garantizar el acceso al agua es una prioridad. México quiere que todas las personas tengan acceso al agua potable, y que las cuencas y ríos se mantengan saludables.

Entre las acciones más importantes están:

  • Invertir en infraestructura para llevar agua a zonas vulnerables.
  • Promover el reúso del agua y el cuidado de los acuíferos.
  • Controlar la contaminación del agua en ciudades e industrias.
  • Apoyar a ejidos y comunidades que cuidan las fuentes de agua.

5. Proteger los ecosistemas naturales

México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Por eso, este eje busca restaurar y conservar bosques, selvas, costas y mares, y fomentar actividades productivas sustentables en estas zonas.

  • Algunas acciones clave incluyen:
  • Frenar la pérdida de ecosistemas.
  • Ampliar las áreas naturales protegidas.
  • Fomentar actividades económicas que no dañen la biodiversidad.
  • Ordenar el uso del suelo con base en criterios ecológicos.
Mundo verde. Imagen. Pixabay.
Mundo verde. Imagen. Pixabay.

El Eje 4 del Plan Nacional de Desarrollo es una guía clara y completa para construir un México más justo, limpio y resiliente. Sus propuestas combinan el crecimiento económico con el respeto al medio ambiente y los derechos de las personas.

Si se logra cumplir, este eje será una verdadera transformación verde para el país. Un camino que busca que las generaciones presentes y futuras vivan en un entorno sano, seguro y con oportunidades para todos.



Enlaces patrocinados